jueves, 14 de agosto de 2008

Arión


Dos personajes con el mismo nombre:

Caballo alado de pezuñas negras. Según la fábula es de la casta de Zeus.  Que salvo a Adrasto de morir en la Guerra de los siete contra Tebas.

Un hijo de Poseidçon y Deméter






miércoles, 13 de agosto de 2008

Arimaspo



Cada uno de los pobladores fabulosos de una población asiática, que tenían solamente un ojo y luchaban con los grifos para arrebatarles las riquezas de estos eran guardadores.

Aricina

Con este nombre era conocida, Diana. Diosa adorada en el bosque de Aricia, en el Lacio.

Ariadna


Ariadna: (Ἀριάδνη) Hija de Minos y de Parsifae y amante de Teseo, al que dio el hilo que utilizó para salir del Laberinto de Creta.

Según diversas fuentes fue abandonada por Teseo en la isla de Naxos. Donde la encontró Dionisos que se casó con ella haciendola madre de Enopión.

Pernaceció fiel a Dionisos y murió a manos de Perseo en el campo de batalla de Argos. Aunque hay versiones que cuentan que Ariadna se ahorcó de un árbo. Sin embargo Dioniso descendió al Hades y la trajo de vuelta junto con su madre Sémele. Juntos se unieron entonces a los dioses del Olimpo.

Se dice que fue llevada a los cielos como la constelación Corona Borealis.

martes, 12 de agosto de 2008

Argos


Hay varios personajes con  este nombre, entre los que destacaré tres.

(Άργος) Rey de Argos, apodado Panoptes (el que todo lo ve), según la fábula, tenia cien ojos, de ellos cincuenta siempre abiertos. Fue muerto por Hermes, que le adormeció con los sones de su flauta.


Según cuentan las leyendas era un fiel servidor de Hera y el último trabajo que realizó para esta diosa fue guardar de Zeus una ternera blanca. La diosa sabía que la ternera era en realidad Ío, una de las muchas ninfas con las que la estaba engañando Zeus.

Tras la muerte de su fiel servidor, Hera hizo que los mil ojos de Argos se conservaran en las colas de los pavos reales.

No se ponen de acuerdo algunos lo hacen hijo de Agénor, de Ínaco, de Arestor y de Micene o hijo de la Tierra. Hay autores le atribuyen la paternidad a Yaso, con la ninfa Ismene.

Tambien hay otro Argos, uno de los perros de Acteón.

Y el perro de Odiseo fue el único que reconoció a su dueño aun cuando estaba disfrazado de mendigo.

lunes, 11 de agosto de 2008

Argonauta

Cada uno de los héroes griegos que acompaño a Jasón a la Colquida, a bordo del navío Argos, para conquistar el Vellocino de Oro, guardado por un dragón que velaba día y noche. Para apoderarse de el fue necesaria la intervención de la hechicera Medea, hija del rey de aquella comarca, que se había enamorado de Jasón y le prometió que si le daba palabra de casamiento, adormecería con sus encantos al dragón. Consintió Jasón, y pudo apoderarse del vellocino, hecho lo cual, emprendieron los Argonautas la vuelta hacia su patria. Se cree que esta expedición fue puramente comercial, y que el vellocino de oro era una ficción representativa del beneficio del comercio de las lanas excelentes de la Colquida.

Argifonte

Con este nombre es conocido Hermes, El asesino de Argos.