viernes, 13 de febrero de 2009

Fénix



Fénix: Una criatura mitológica y dos personajes con el mismo nombre:
( Φοῖνιξ)

Ave fabulosa, que los antiguos creyeron que era única y que renacia de sus cenizas. El ave fénix, animal sagrado entre los egipcios, que seria una especie de airon (Ardea garzetta), según la fábula, tenia el tamaño de un aguila, y vivia quinientos sesenta años. De sus cenizas salia una especie de gusano que se convertia en despues en ave y transportaba el nido con los restos de su antecesor a Egipto, y lo colocaba en un altar del templo de Sol . Esta ave imaginaria se halla a menudo representada en las pinturas y esculturas de los templos de Egipto, aunque sin caracter emblematico alguno.

Hijo de Agenor y Telefasa. Hermano de Cilix, Cadmo y Europa. Enviado por su padre en busca de su hermana, raptada por Zeus, se estableció en el país que tomo el nombre de Fenicia.

Hijo de Amintor y de Hipodamia, que refugiado en el reino de Peleo, que junto a Quirón participo en la educación de Aquiles, a quien después acompaño en la Guerra de Troya.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Femonoe

(Φημονόη) Hija de Apolo y de la Sibila de Cumas. Se la atribuye la invención de los versos hexámetros.

Femio

Músico y poeta griego, hijo de Terpio, a quien encargo Odiseo el cuidado de Penélope. Fue el cantor en los banquetes de los pretendientes de Penélope.

A su regreso Odiseo trato de matarlo pero se lo impidió su hijo Telémaco. Al final Odiseo le perdonó la vida.

Fegeo

Varios personajes con el mismo nombre entre los que destacaré cuatro.

Hijo de Alfeo o de Ínaco y Melia. Rey de Arcadia, auxilió a Alcmón cuando este huía de las Erinias. Murió a manos de los Alcmeónidas.

Hijo de Darete y hermano de Ideo. Murió a manos de Diomedes en el sitio de Troya. Se le menciona en la Ilíada de Homero.

Un soldado de Eneas que fue muerto por Turno cuando arribaron a Italia.


Un tebano que luchó en la guerra de los siete contra Tebas. Murió a manos de Agreo.

sábado, 7 de febrero de 2009

Fedra



(Φαίδρα) Hija de Minos, rey de Creta y Pasífae. Hermana de Ariadne. Esposa de Teseo rey de Atenas, con el que tuvo dos hijos, Acamante y Demofonte.


Habiéndose enamorado de su hijastro Hipólito, y ante la indiferencia de éste, le acusó de haber solicitado sus favores, por lo que su padre le castigó cruelmente. Fedra, acosada por los remordimientos, se dio muerte.


Este tema fue tratado por Euripides y por Racine, cuya Phèdre tradujo Schiller al alemán.

Februus



Dios de Etruria, al que estaba consagrado el mes de febrero. Dios de la muerte y la purificación.

Se cuenta que fue adorado por los romanos en el festival Februalia, que celebraban al mismo tiempo que las fiestas Lupercales en honor a Fauno.
Los romanos llegaron a pensar que los tanto Fauno como Februus eran el mismos.

Febo

Apodo del fabuloso Apolo, como dios de la luz, que en lenguaje poético se tomaba por metáfora para identificar el Sol.