viernes, 10 de julio de 2009

Ion

(ἰών)
Hijo de Juto y Creúsa. Llevado a Egilea por su padre, se casó con la princesa Selinonte, llegando a reinar en aquel país.

Derroto a Eumolpo en la guerra de Eleusis, obtuvo el supremo poder de Atenas y dividió a sus habitantes en cuatro categorías.

De él descienden los jonios.

jueves, 9 de julio de 2009

Iolcos

Hijo de Amiro, que dio su nombre a la ciudad de Yolcos.

Iodame

Dos personajes con el mismo nombre.

Era la hija de Itonus y nieta de Anfictión. Era una de las sacerdotisas del templo de Atenea.

Amante de Zeus y madre de Deucalión.

Iobes

Dios menor sin culto ni dones especiales, hijo espurio de Hércules y de la Testiada Certea.

Ío


(Ίώ)Sacerdotisa de Hera, hija de Inacos, rey de Argos, a la que Zeus, que se había enamorado de ella, la convirtió en novilla, para libarla del acoso de Hera. Pero esta la puso bajo la vigilancia de Argos Panoptes.

Según cuenta la leyenda Ío huyó a Egipto donde le fue devuelta su condición de mujer gracias a las caricias de Zeus. Tuvo del rey de los dioses un hijo llamado Épafos. Se cuenta que se casó con Telégono. Se la considera la Isis de los egipcios.

Inti


Dios de los antiguos quechuas. El sol. Más tarde fue se transformó en una personalidad más compleja y universal, que terminó por absorber a la divinidad sin nombre de la creación y pasó a ser conocida como Viracocha,

miércoles, 8 de julio de 2009

Ino

Hija de Cadmo y Harmonía. Se caso con el beocio Atamante. Posteriormente intentó librarse de los hijos de éste, Frixo y Hele, en un matrimonio anterior.
Más tarde, Ino acogió a Dioniso para criarlo junto con sus propios hijos, lo que enfureció a Hera, al ver que recogían el fruto del adulterio de Zeus; por ello volvió locos a ambos esposos, lo que les llevaría a matar a sus propios hijos.
Sin embargo, las divinidades marinas se habrían apiadado de Ino, transformándola en una nereida, con el nombre de Leucótoe,