miércoles, 3 de noviembre de 2010

Apéndice R-S

Raiquen: Es una criatura nocturna perteneciente a la mitología chilota.
Según cuentan las antiguas leyendas Chilotas cuenta que el Raiquén, es un ave relacionada estrechamente con los Brujos de Chiloé. El Raiquén sería una de las formas sobrenaturales en la que se transforma el brujo, y sería usada por el brujo para indicar personalmente la muerte de una persona; por lo que se le considerada ave de mal agüero

martes, 26 de octubre de 2010

Apéndice R-S



Radha(राधा) Es es la consorte del dios hindú Krishna. Al parecer Rādhā nunca pudo casarse con el adolescente Krishná, ya que fue casada por sus padres siendo muy niña con otro pastor de vacas del pueblo de Vrindávan. Era hija del rey pastor Vrisha Bhanu, y su madre era Kirtidā.

jueves, 21 de octubre de 2010

Supay o Zupay


En la concepción religiosa de los indígenas andínos, es el genio del mal, que después de la conquista fue identificado con el demonio de la creencia católica.

Corresponde a un ser que habita las profundidades de la tierra y el inframundo de los muertos, que unas veces es malo y otras bueno.

Sunna

Diosa del Sol en la mitología de los pueblos del Norte. Su carro iba tirado por varios caballos, uno de los cuales se llamaba Abacur.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Śrī


(श्री) Diosa de la Belleza, del Amor y la Fortuna en el panteón brahmánico. Esposa de Vishnú, le acompaña en todas sus encarnaciones.

Es madre de Kama, el dios del amor.

Solimanes

Soberanos preadamitas que en los cuentos y romances orientales aparecen dueños del universo durante muchos siglos antes de la creación del primer hombre, y de los que se supone que ejercieron su dominio sobre seres diferentes de los que más tarde formaron el género humano.

Sol

También llamado Helios (Ἥλιος). Como una fuerza de las fuerzas de la naturaleza, y la mas visible de todas ellas, fue objeto de divinización en todos lo pueblos paganos, habiendo dado origen el modo de ser de este astro, su orto y su ocaso, el brillo de su luz y sus propiedades terapéuticas, a una gran variedad de mitos y formas de adoración y cultos.

Se le considera hijo de Hiperión y Tea. Hermano de Selene y Eos. Padre con Clímene de Faetón, Helíades, con Egle de las  Cárites, con Neera de Faetusa y Lampetia,, con Rodo de Electriona y Helidas, Y con Perseis de Circe, Eetes y Pasífae.