martes, 15 de septiembre de 2009

Khara

Según se cuenta era uno de los hermanos de Ravana, que fue vencido y muerto por Rama.

Karnos

Divinidad nacional de los dorios, en su forma griega; el origen de su culto se halla en una antigua leyenda Laconíana, de la que se deduce que fue uno de los más importantes de la antigua Grecia.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Kali


Diosa, esposa de Mahadeva, que corresponde a la Perséfone griega. Se la sacrificaban victimas humanas. Su culto perduro hasta el siglo XIX, que fue aniquilado por los ingleses. Kālī es considerada una de las consortes de Shivá.

Su templo principal es Kalighat. Y su transporte es un tigre.

Juventes


Divinidad romana, protectora de la juventud. Su función era la de proteger a los adolescentes en el momento de dejar atrás la infancia.

Era hija de la diosa Libertas. Su representante griega era Hebe.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Júpiter


Divinidad principal de los romanos, hijo de Saturno y de Rea. Hermano y esposo de Juno. Vencio a los titanes, arrebato el poder a su padre, Saturno, y dividio el imperio del mundo con sus dos hermanos Neptuno y Pluton, correspondiendole al primero el mar, al segundo los infiernos y a él los cielos y el aire. Es el dios jefe de la Tríada Capitolina. Es el dios del trueno.

Entre los hijos más famosos que tuvo con las mortales, figura Hércules, que fue concebido con la mortal mortal Alcmena.

Es el Zeus de los griegos.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Juno


Una de las grandes divinidades romanas, hija de Saturno y de Rea. Hermana y esposa de Júpiter, reina del cielo y diosa de la luz y del matrimonio. Tuvo con Jupiter dos hijos Marte y Vulcano y una hija Ilitía. Su equivalente griega es Hera.

Jodán

Nombre etrusco del dios Mercurio.