Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de febrero de 2011

Yami

Dos personajes con el mismo nombre.
Hermana gemela de Yama, ambos son hijos del dios sol Surva y de Sanjna

Antigua diosa india, y diosa tibetana de la muerte.

domingo, 6 de febrero de 2011

Yamadar-Maraja

Nombre dado por los indios, a los genios y al dios de los infiernos.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Vedanga

Nombre genérico de los comentarios sobre los Vedas.

Recibe también este nombre la mujer del raja Decapradjavadi.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Vairevert


Tercer hijo de Siva, que arranco a Brahma una de sus cabezas, por haberse jactado de ser más grande que los tres dioses.

Según la creencia India, es el dios que vendrá a destruir el mundo al fin de los siglos.

Se le representa de color turquesa, con tres ojos, dos dientes en forma de media luna y un collar de calaveras. Su montura es un perro.

martes, 14 de diciembre de 2010

Vacudeva o Vasudeva


(वसुदेव,)

Raja de la raza de los Lunar. Era hijo de Shúrasena, sucedió a su padre en el trono y se caso con la hermana de Kansa, Devaki. Con la que fue padre de Subhadra y Balarama el hermano mayor de Krisna

Amenazado Kansa por un profeta, quiso impedir este enlace e hizo perecer a los seis primeros hijos que nacieron de su hermana, salvándose el primero, Balarama escapó de la muerte al ser transferido al útero de Devakī al de Rójini, la segunda esposa de Vasudeva.

Cuando ya iban a por el octavo hijo, se les apareción el dios Vishnú de cuatro brazos, y les dijo que serían los padres de su encarnación bajo el nombre de Krishná.

Pero su concepción no sería a la forma tradicional sino que sería transferido desde el corazón de Vásudeva al útero de Devakí.

Vácita

En las leyendas indues, es el nombre del ayo de Rāma.

Vacava

Otro de los muchos nombres con el que era conocido Indra.

Vacanta

Dios de la primavera y compañero de Kama, dios indio del amor.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Ugracena

( उग्रसेन) ) Era hijo de Ahuka. Raja hindú de la raza de los Iados, que reino en Mathura. Esposo de Padmavati fue padre de Kansa y de Devaki.

Cuentan que fue encarcelado por su propio hijo, Kamsa.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Rudra-Shivá



Padre de las deidades del viento y la tempestad, en la mitología India. En el período brahmánico fue tenido por supremo dios. Su nombre en devanagari es ( रुद्र)). También es conocido por el nombre de Shiva. En el Rigveda Rudra ejerce el papel de un dios temible es evidente en las referencias a él como ghora "terrible", o simplemente como devam asau "que dios". Es "fuerte como una fiera formidable." Se le representa armado con un arco y flechas que vuelan a gran velocidad.

Es padre con Diti de los Maruts, una tropa de jóvenes guerreros, son los compañeros de Indra.

martes, 31 de agosto de 2010

Rama


( राम) Séptima encarnación de Visnú. Hijo de Dásharatha y Kaikeyi..
Protagonista de la epopeya "Ramayana".

Su esposa Sita y su hermano Lakshman , al no poder vivir sin Rama, decide reunirse con él, y todos los tres pasan los catorce años en el exilio juntos. Esto nos lleva al secuestro de Sita por Ravana , el Rakshasa (Asura) monarca de Lanka . Después de una búsqueda larga y ardua que pone a prueba su fuerza personal y la virtud, Rama libra una guerra colosal contra los ejércitos de Ravana.

En una guerra de gran alcance y de los seres mágicos, armas muy destructivas y las batallas, Rama mata a Ravana en el combate y libera a su esposa.

Tiene otros dos hermanos Bhárata y Shátrughna.

Raginas

Nombre con que en la mitología India son conocidas las 30 ninfas que presiden la música.

viernes, 30 de julio de 2010

Apéndice O-P

Parashúrama: Era un avatar del dios Vishnú. Hijo de del sabio Yamád Agni y su esposa Renuka.

viernes, 23 de julio de 2010

Apéndice O-P


Pándava: Con este nombre eran conocidos los cinco hijos del rey Pandú con sus dos esposas Kuntí y Madrí. Su leyenda se cuenta en el texto épico hindú Majábharata.

Según cuentan eran cinco y sus nombres eran: Iudhisthira que era el mayor, Bhimá, Áryuna, Nakula y por último Sahadeva.
Los cinco lucharon contra sus primos los Kauravas, cuyo punto álgido fue la Batalla de Kurukshetra. 

viernes, 8 de enero de 2010

Maya

Dos personajes con el mismo nombre:

(Μαία)Hija de Atlas y Pléyone. Es la madre de Hermes, que lo tuvo de Zeus.Es la mayor y la más tímida de las Pleyades

माया Hermana del dios Krishna. Se la considera hija de Ánrita y de Níriti. Se la considera madre del varón Mritiu.

jueves, 24 de diciembre de 2009

Apéndice K-L


Kamsa: Fue un rey tirano de Mathurā, a quien se le vaticinó que un sobrino suyo le daría muerte. Para eludir esa profecía, hizo dar muerte a los seis primeros hijos de su hermana Devaki, esposa de Vasudeva. Estando encinta de su séptimo vástago, Visnú se encarnó en él, para que cumpliera la profecía. Cuando Kansa se enteró del nacimiento y ocultamiento de Krishná ordeno asesinar a todos los niños de la comarca. Pero aún así no eludió su destino y murió asesinado por su sobrino.

jueves, 22 de octubre de 2009

Apéndice I-J

Jambuduipa: En la cosmología hinduista, es el nombre del duipa o isla donde viven los seres humanos ordinarios.

martes, 22 de septiembre de 2009

Kumbhákarna


(कुम्भकर्ण) Era un gigante rákshasa, hermano de Ravana. Guerrero y famoso mago. Mucho tiempo atrás había realizado terribles precariedades para que el dios Brahmā le diera el trono de Indra, pero la diosa Sárasuati que ya sabía de este ya de por si invencible demonio se volvería el rey del universo. Confundió su lengua y en vez de pedir el trono de Indra pidió una cama para dormir. Brahmā le concedió lo que pidió

Pero su hermano Rávana le suplicó que deshiciera la bendición, ya que representaba una maldición equivalente a la muerte. Entonces Brahmá le permitió despertar un solo día cada seis meses. En ese día comía todo lo que encontraba, incluidos humanos.

Cuando finalmente los rákshasas lograron despertarlo haciendo un ruido atronador, Kumbhá Karna comenzó a comerse todos los monos. Sugriva lo atacó, Kumbhá Karna lo tomó entre sus dedos y trató de aplastarlo. Entonces el dios Rāma y su hermano Lakshmana le dispararon flechas y finalmente el arma secreta brahmastra y lo mataron.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Kurma-Avatara


Segunda encarnacion de Visnú, en la que el dios se transformó en mitad tortuga mitad hombre. y sostuvo el universo, conmovido por los ataques de los demonios. Pertenece al período temporal conocido como Satia yuga.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Krisna


(कृष्ण)Que en sanscrito significa: ""Negro"", ""oscuro"". Es uno de los dioses más importantes y venerados de la India. Es la octava reencarnación de Visnu. Fue el septimo hijo de Vasudeva y Devakī. Según las tradiciones sus seis hermanos murieron a manos de su tío el rey Kamsa. Ya que le fue vatacinado que sería asesinado por un sobrino suyo. Krishná reinó a los Iádavas en Dwáraka con sus más de 16.000 esposas. Tuvo miles de hijos, entre ellos Pradyumna.

Al final, toda la familia de los Iadus se mataron entre ellos y Krishná fue asesinado accidentalmente por un cazador que lo confundió con un venado. Su muerte marcó el final de la era duápara iugá y el comienzo de kali iugá.

Personaje principal en varias obras de la civilización India, como en el Bhagavata Purāna, el Majábharata y el Bhagavad Guitá.