Mostrando entradas con la etiqueta Escandinava. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escandinava. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de enero de 2011

Vidar o Viðarr


Dios de los antiguos escandinavos, que creían andaba sobre las aguas y por los aires. Era el dios del silencio y de la venganza.

Hijo de Odín y de la giganta Gríðr. Será el encargado de vengar la muerte de Odín en el Ragnarök, tras su regreso junto con su hermano Vali.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Vanadis

En la mitología escandinava, diosa en quien está personificada la esperanza.

Valquirias

Doncellas de la mitología escandinava, mensajeras de Odin que decidían la suerte de los combates, designando a los héroes que de habían de sucumbir y recibiéndoles luego en el Valhala, donde servían de escanciadoras.

En general, personificación de la virtudes y cualidades principales de los héroes.

Una de las pricipales valquirias de las sagas nordicas fue Brunilda. En ella se basó Richard Wagner cuando compuso la segunda de las cuatro óperas del ciclo El anillo del nibelungo, titulada La Valquiria

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Thorrón

Rey escandinavo, de origen legendario, que fue deificado. Su nombre, dado por los antiguos noruegos a uno de los mese del año, es utilizado aun por los islandeses para designar el mes de enero.

Thor o Tor


Dios escandinavo, hijo de Odin y de Jord. Es el más fuerte de los dioses y de los hombres, ejerce acción generalmente bienhechora. Es el dios del Trueno, de las lluvias y de la fertilidad. En las Eddas cumple el papel de protector del Midgard, el mundo de los hombres. Sus armas son el martillo de guerra arrojadizo, llamado Mjolnir, el cinturón de fuerza, Megingjardar y los guantes de hierro. Estaba en constante lucha con Yormurgard a la que, al cabo de mucho tiempo, dio muerte en el famoso Crepúsculo de los dioses.

Con su esposa es Sif, tuvo una hija llamada Þrúðr, que es una valquiria cuyo nombre significa "fuerza" o "poder". Con la giganta Járnsaxa tuvo otro hijo llamado Magni, que significa "fuerte". También es padre de Móði, pero no se sabe nada de con quien la tuvo. se indica que tiene un hijo con Sif llamado Lóriði. tambien un hijastro Llamado Ullr, del que no se sabe quien es el padre.

Se cuenta de que Thor viaja en un carro que es tirado por los machos cabríos mágicos llamados Tanngrisnir y Tanngnjóstr. Habita en Asgard, en un palacio llamado Bilskimir, junto a su esposa e hijos.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Apéndice R-S


Svaðilfari: Era es un caballo semental que engendró al caballo de ocho patas Sleipnir con Loki que tomó forma de una yegua. Svaðilfari pertenecía al gigante llamado Hrimthurs.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Apéndice R-S


Sleipnir: es el caballo gris de ocho patas que pertenecía a Odín. Era capaz de ir velozmente de un extremo al otro del horizonte.

Sleipnir simbolizaba los ocho vientos que soplan desde sus respectivos puntos cardinales, tenia runas grabadas en sus dientes.


Era hijo de Loki que se metamorfoseó en yegua y Svadilfari. Según cuentan las leyendas Loki regaló a Sleipnir a Odín, diciendole que ningun caballo se le podía igualar en velocidad, que le llevaría por mar, tierra y aire, también lo transportaría a la tierra de los muertos y lo traería de nuevo.

Y tal como Loki prometió, Sleipnir nunca falló a su nuevo amo, Odín.

martes, 19 de octubre de 2010

Smigurst

Dios infernal de la mitología escandinava, que presidía las aguas minerales, haciéndolas llegar a la superficie de la tierra para aminorar los sufrimientos humanos.

martes, 9 de marzo de 2010

Ondina


En la mitología germano-escandinaba, recibían este nombre las ninfa, ser fantástico o espíritu elemental del agua, según algunas mitologías. Su correspondiente griego son las Náyades.

Ninfas acuáticas de gran belleza que habitaban en los lagos, ríos, estanques o fuentes.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Nornas


Diosas de la mitología escandinava, cuyos nombres son: Urd (el pasado), Verdande (el presente) y Skuld (el porvenir). Según cuentan las leyendas vivían bajo las raices del fresno Yggdrasil. Su correspondien romanas son las Parcas y sus equivalentes griegas son las Moiras.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

lindworm

Son criaturas fantásticas originadas en su mayoría en la mitología montañesa de Europa central y Escandinavia. Si bien se encuentran principalmente en Suecia.

miércoles, 10 de junio de 2009

Apendice G-H

Gefjun

En la mitología escandinava, una vidente y diosa, un miembro de ambos, los Vanir y de los Æsir. Todas las mujeres que morían vírgenes eran enviadas a sus salones, y de por esto era caracterizada como una diosa de la virtud, sin embargo también era considerada una diosa de la fertilidad.

Se caso con el rey Skjöld, hijo de Ódin. Muchos legendarios reyes daneses alegaban ser descendientes de ella.

Se cuenta que el rey Gylfi le había prometido tanta tierra como pudiera arar en una noche, entonces ella transformó a sus cuatro hijos en bueyes y tomó tierra suficienta para crear la isla Danesa de Selandia, dejando el lago sueco Mälaren.

jueves, 2 de abril de 2009

Gefione

Diosa de la virginidad en la mitología escandinava. Posee la presencia de lo futuro. Se cuenta que tenía la misión de acoger a los jóvenes que morían vírgenes.

miércoles, 1 de abril de 2009

Garmur

En la mitología escandinava Cerbero encadenado según el Edda ante el antro de Gaypa cercano al reino de los muertos.

Se dice que recobrará la libertad cuando llegue el ocaso de los dioses y tomará partido por los Ases y sostendrá un duelo con el dios Tyr. Morirán juntos a el en el Ragnarok

jueves, 5 de marzo de 2009

Fro

Dios de las tormentas en la mitología escandinava; se le inmolaban victimas humanas. También llamado Freyr, el hijo de Njörðr y de Nerthusi. Hermano de Freyja.

lunes, 27 de octubre de 2008

Colne

Diosa protectora de las flores y de la primavera en la mitologia escandinava.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Citro



Enano que, según la mitología escandinava, construyo el martillo del dios Thor y en anillo mágico de Odin, con la ayuda de su hermano Sindre.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Apendice A-B

Auðumbla

Es la vaca primigenia que fue creada en el albor de los tiempos cuando todo era oscuridad. Surgió al igual que Ymir, de los hielos de los que se alimentaba. Fue ella la que a fuerza de lametazos fue dando forma el Buri al que liberó de los hielos. Según las leyendas: Auðumbla amamantó al gigante de hielo Ymir.

jueves, 18 de septiembre de 2008

Buri



Personaje de la mitología noruega, que nació de las rocas primitivas. Según se cuenta en la leyenda: fue liberado de las rocas de hielo por la vaca Auðumbla que, a fuerza de lamer el hielo que lo encerraba, lo liberó.

Fue padre de Bor y abuelo de Odin, Vili y Ve, que componen la trinidad escandinava.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Braggi



Dios de la elocuencia y de la poesía en la mitología escandinava, hijo de Odin y de Friga. o segun versiones de Odin y la giganta Gunlod.

Era el esposo de Idum, diosa que guardaba las manzanas de la juventud.

Era uno de los Ases más sabios y el encargado de recibir en el Valhalla entregando la copa de bienvenida a los recién llegados.