Mostrando entradas con la etiqueta Eslava o Nordica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eslava o Nordica. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de febrero de 2011

Apéndice X-Y-Z

Zmaj ognjeni Vuk: Su nombre significa " el fiero lobo dragón" Según las leyendas eslavas fue un héroe licántropo.

Se le describe con una mancha de nacimiento roja que va hasta el hombro del brazo con el que empuña la espada, la mancha tiene forma de sable. Se dice que crece rápidamente, y se hace guerrero. Es el único capaz de vencer al dragón, que quizas lo engendró.

Apéndice X-Y-Z

Yggdrasil: Es el árbol guardian de los dioses. También conocido con el nombre de Fresno del Mundo. Sus raices descienden hasta los infiernos y por encima de él borbotea un torrente, fuente de la sabiduría oculta. Entre sus raices se extiende Jotunheim, el pais de los gigantes.

sábado, 29 de enero de 2011

Apéndice V-W


Werwolf: El licántropo es un hombre que tiene uno o varios dobles humanos y animales; la forma de lobo es sólo una de ellas y los textos normánicos presentan “licántropos” en forma de osos y de toros. En la mitología germana o escandinava, tales individuos son llamados hamrammr, rammaukin o eigi einhamr, que significa "del doble fuerte; que no tiene un sólo doble", y se utilizan las locuciones springa af harmi, "saltó fuera de sí", y vixla hömum, "cambiar de forma" para designar el desdoblamiento.

miércoles, 19 de enero de 2011

Wigridr

Es el nombre que recíbe el campo de batalla sobre el que se encontrarán dioses, gigantes y monstruos en el fatídico día del Ragnarök.

Wieland

Héroe germano, al que también se le conoce por el nombre de Wolund. Este personaje tiene muchas analogías con el Hefestos griego y con Dédalo.

Nació del gigante marino Wate. Aprendio su oficio del gran herrero Mimir y se estableció junto al rey Nidhug para el que forjó la espada mágica Mimung.

Con la que fue herido en una pierna. En venganza viola a la hija del rey y mata a lo dos pequeños nacidos del fruto de aquella violación.

Widofnir


Es el gallo de oro apoyado sobre el fresno Yggdrasil.

Cantará al alba del fatídico día del Crepúsculo de los dioses y despertará a los héroes del Walhalla para la dura lucha que les espera.


Se dice que es de color dorado y brilla como una tormenta eléctrica. Como un guardia prácticamente inmortal, vela por la integridad de este mundo. Él es generalmente un símbolo del sol y el fuego. Su canto al amanecer es sinónimo de la vigilancia y de la victoria de la luz sobre la oscuridad. Así que es un símbolo de una vida de regresar, y es considerado entre los alemanes como guía espiritual.

Walvater

Sobrenombre con el que era conocido Odin como dios padre de los muertos.

lunes, 17 de enero de 2011

Wala

Con este nombre eran conocidas por los noruegos; las hadas, fantasmas y duendes.

Waizfanthos

Antiquísimo dios eslavo de la fecundidad. Se celebraba una gran fiesta al final del otoño en su honor.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Dios germánico, hijo de Boer y de la giganta Belsta. El y sus hermanos Vili y Odin gobernaban el cielo y la tierra, porque, al dar muerte al primer titán Isnir, formaron con su cuerpo el universo actual, con sus huesos las montañas, con su sangre el mar y con sus cejas el Océano, o sea la serpiente Midgard.

Crearon a los misteriosos enanos de la carne de Isnir y al hombre lo hicieron de la madera de un fresno y un álamo y le dieron por morada a la citada serpiente.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Vanir

Vanir son uno de los dos grupos de dioses de la mitología nórdica, son dioses de la fertilidad, el mar y la prosperidad.

Habitaban en el reino de Vanaheim. En su enfrentamiento con los Aesir la lucha fue encarnizada durante mucho tiempo, ningún bando consiguió aventajar al otro. Cuando los Aesir lograban derrumbar la muralla del Vanaheim, los Vanir hacían uso de sus poderes mágicos para derribar la de Asgard. Se hizo evidente a los ojos de las dos partes que no podía haber ningún ganador, por lo que acordaron una tregua. Se decidió que vivirían en paz los Vanir con los Aesir

Valhala

Fortaleza donde Odín invitaba a los héroes muertos en las batallas. es la fortaleza a la cual los guerreros o einherjar van al morir en combate. Se sitúa en el palacio de Odín en Asgard, donde los guerreros fallecidos son bienvenidos por Bragi y conducidos por las valquirias.

Además de ellos también se encuentra un gallo llamado Gullinkambi que los despierta cada mañana y cuya misión es advertir la llegada del Ragnarok.

Vali

Hijo de Loki y Sigyn, que fue convertido en fiera por los dioses, destrozó y devoró a su hermano Narfí.

Según otro fue hijo de Odín y de la giganta Rind.  Se vengó de Höôr  poniéndole sobre una hoguera, por haber este dado muerte a Balder. era famoso por su puntería y  su u disparo mas conocido era llamado Quimera de Vali.

Valbor

Fue una heroína de la leyenda nórdica.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Vainauasinen

Dios mitológico eslavo que dio a conocer a los hombres el uso del fuego, invento la lira, construyo el primer navío y difundió la civilización.

Era hijo de Rava y hermano de Ilmareben.

Vafthrudnir


Gigante notable por su ciencia, en la mitología nórdica. Fue derrotado en una batalla de ingenio en la cual se enfrentó a Odín.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Apéndice T-U

Tanngrisnir: Uno de los dos machos cabríos mágicos que conducen el carro volador del dios Thor. Él puede ser capaz de cocinar estos animales y colocando nuevamente los huesos y la piel juntas, es capaz de devolverlos a la vida con la ayuda de su martillo Mjolnir

Apéndice T-U

Tanngnjóstr: Uno de los dos macho cabrío que tiraba igualmente del carro de Thor.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Thor o Tor


Dios escandinavo, hijo de Odin y de Jord. Es el más fuerte de los dioses y de los hombres, ejerce acción generalmente bienhechora. Es el dios del Trueno, de las lluvias y de la fertilidad. En las Eddas cumple el papel de protector del Midgard, el mundo de los hombres. Sus armas son el martillo de guerra arrojadizo, llamado Mjolnir, el cinturón de fuerza, Megingjardar y los guantes de hierro. Estaba en constante lucha con Yormurgard a la que, al cabo de mucho tiempo, dio muerte en el famoso Crepúsculo de los dioses.

Con su esposa es Sif, tuvo una hija llamada Þrúðr, que es una valquiria cuyo nombre significa "fuerza" o "poder". Con la giganta Járnsaxa tuvo otro hijo llamado Magni, que significa "fuerte". También es padre de Móði, pero no se sabe nada de con quien la tuvo. se indica que tiene un hijo con Sif llamado Lóriði. tambien un hijastro Llamado Ullr, del que no se sabe quien es el padre.

Se cuenta de que Thor viaja en un carro que es tirado por los machos cabríos mágicos llamados Tanngrisnir y Tanngnjóstr. Habita en Asgard, en un palacio llamado Bilskimir, junto a su esposa e hijos.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Sobota

Diosa de la mitología eslava, a quien se adoraba como protectora de las plantas, cuyas propiedades curativas daba a conocer a sus devotos.

Se le dedican aún grandes fiestas en la noche del 23 al 24 de junio.