martes, 9 de septiembre de 2008

Bafomet

Imagen de dos caras, que se cree era un símbolo secreto de los Templarios.

sábado, 6 de septiembre de 2008

Baco



(Βακχος) Dios del vino, de los romanos, equivalente al griego Dionisio. Era hijo de Júpiter y de Sémele, hija de Cadmus; rey de Tebas. En la isla de Naxos encontró a Ariadna, abandonada por Teseo, e hizo de ella su mujer. Enseño el cultivo de la vid y otros frutos de la tierra, por lo que toma con frecuencia su nombre como personificación del vino.


Tendréis mas información cuando llegue a Dioniso.

Babilón

De este personaje sólo tengo que fue hijo de Delo y que fundo Babilonia.

Baal


Hay varias divinidades con este nombre:

Divinidad principal de los pueblos semíticos occidentales. Era dios de las montañas, de una ciudad determinada, de una región o del Sol. Se le conocía bajo diferentes advocaciones: Baal Lebanon (Baal del Líbano), Baal Berith (Baal de la Alianza), Belfegor, Baal Schamayin (Baal de los cielos), Baalsamin, Baalsamen o Beelsamen (según los textos e inscripciones), etc.
Baal Faras Divinidad de Asiria, señor del Mal.
Baal Harmon forma de Baal adorado en Fenicia y Cartago.
Baal Semun nombre dado al Sol por los fenicios.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Áyax



Bueno aqui tenemos otro de los personajes mitológicos mas importantes de la mitología griega, en realidad son dos, con el mismo nombre.


(Aíaς ) En la leyenda griega, rey de Salamina, hijo de Telamón y Peribea. Hermanastro de Teucro. Después de Aquiles, el más valiente de los griegos. Se le llama el Telamonio y Áyax el Grande. Por su gran estatura. La decisión de Agamenón de entregar a Odiseo las armas del difunto Aquiles le enfureció, y creyendo que el ganado del ejercito eran enemigos, arremetió contra las reses, degollando a muchas. Pasado el arrebato, y avergonzado de su acto, se dio la muerte con la espada que le había regalado Héctor cuando lucho con el combate singular durante un día.
Hijos suyos fueron Eurisaces y Fileo. Era primo de Aquiles, de ahí el arrebato de locura.

(Αίας) Rey de los locrios, hijo de Oilio, que también asistió al sitio de Troya. Era llamado Áyax el Menor a causa de su corta estatura. Tomada Troya, entro en el palacio de Priamo junto con Neoptólemo. Tras derribar la estatua de Atenea, abuso de la sacerdotisa Casandra. Cuando regresaba a su patria, Poseidón le ensarto con su tridente tras hacerle naufragar. Se dice que se invirtió en roca, nada mas le hubo abandonado el alma y esta en medio del mar Egeo pare el resto de los días.

Ayante

Con este nombre eranconocidos los dos Áyax, el menor y el grande.

Ayacua

Diablillo diminuto e invisible de la mitología india guaraní, a quien suponían armado de arco y flechas y a cuyas heridas atribuían las causas de sus dolencias.