domingo, 19 de diciembre de 2010

Valquirias

Doncellas de la mitología escandinava, mensajeras de Odin que decidían la suerte de los combates, designando a los héroes que de habían de sucumbir y recibiéndoles luego en el Valhala, donde servían de escanciadoras.

En general, personificación de la virtudes y cualidades principales de los héroes.

Una de las pricipales valquirias de las sagas nordicas fue Brunilda. En ella se basó Richard Wagner cuando compuso la segunda de las cuatro óperas del ciclo El anillo del nibelungo, titulada La Valquiria

Valhala

Fortaleza donde Odín invitaba a los héroes muertos en las batallas. es la fortaleza a la cual los guerreros o einherjar van al morir en combate. Se sitúa en el palacio de Odín en Asgard, donde los guerreros fallecidos son bienvenidos por Bragi y conducidos por las valquirias.

Además de ellos también se encuentra un gallo llamado Gullinkambi que los despierta cada mañana y cuya misión es advertir la llegada del Ragnarok.

Valetodo

Diosa de la salud corporal, en Roma. Se la identificaba con la Higea griega.

Valero

Amigo de Turno, que luchó contra Eneas.

Valencia

Diosa que personificaba la salud y era adorada por los ocriculanos de Umbria.

Vali

Hijo de Loki y Sigyn, que fue convertido en fiera por los dioses, destrozó y devoró a su hermano Narfí.

Según otro fue hijo de Odín y de la giganta Rind.  Se vengó de Höôr  poniéndole sobre una hoguera, por haber este dado muerte a Balder. era famoso por su puntería y  su u disparo mas conocido era llamado Quimera de Vali.

Valbor

Fue una heroína de la leyenda nórdica.